
lunes, 28 de junio de 2010
Información Economica del producto

domingo, 27 de junio de 2010
PRODUCTO EXTRA

Durante la investigación que realizó el directorio de la empresa de la empresa nos encontramos con varias informaciones acerca de la construcción del tren eléctrico en Lima, y con sorpresa notamos que en un medio de información local se informaba de la falta de señalización de obra y letreros de desvio en los tramos de construcción actuales del tren eléctrico los cuales provocaban molestias y problemas tanto a transportistas como a vecinos aledaños a la avenida Tomas Marsano, esta información puede ser encontrada en la siguiente dirección electrónica:
http://peru21.pe/impresa/noticia/falta-senalizacion-desvios-tren-electrico/2010-03-04/269452
SEÑALIZACIÓN DE OBRA

FINANCIACIÓN
Nuestra empresa puede proveer estas señales de obra mediante la compra de estas a otra empresa y sacando un pequeño margen de ganancia de la transacción, además se puede sacar mayor provecho económico al llevarlas al lugar de la obra e instalarlas a se lugar, esto es posible ya que estas señalizaciones no son muy costosas y se podria juntar el capital necesario entre los miembros de la empresa para poder llevar a cabo la inversión.
FORMA DE VENTA Y LOCAL COMERCIAL
La forma de venta se realizará de manera análoga al servicio de mantenimiento, pero en esta ocasión se tratará de entrar en contacto con la empresa constructora para ofrecerle el servicio de suministro e instalación de las señalización de obra y desvios.
Primero se irá a obra directamente para tratar de ubicar a las personas idóneas con quienes tratar la necesidad de los letreros de desvio, seguridad vial y automotriz, en este caso sería oportuno hablar con el ingeniero residente para tener la mejor información, una vez contactados se concertaria una reunion y nuestra propuesta, la cual sería la más económica posible con la cual podamos obtener un margen de ganancia, para los carteles notamos que hacerlos sería costoso y complicado por no tener el equipamento necesario, ni espacio, ni tiempo para poder implementarlos asi que recurriremos a la empresa EGRAFPERU la cual hace productos de este tipo que cumplen con las normas de indecopi.
PROMOCIÓN



FORMA DE VENTA Y LOCAL COMERCIAL
En vista de que nuestro producto consiste en ofrecer servicios y la publicación de una revista notamos que no es conveniente implementar un local comercial que disponga de grandes espacios
O que posean instalaciones tipo oficina bastara con que uno de los socios presentara su dirección domiciliaria como la razón social de la empresa.
Una vez reunidos todos los socios se busco el domicilio idóneo para la empresa buscando la mejor localización, teniendo a los siguientes distritos como opciones:
La molina
Comas
San Juan de Miraflores
San Juan de Lurigancho
Villa el salvador
Al notar que la mayoría de los distritos son periféricos y poco comerciales para nuestro producto se acordó por amplia mayoría que el distrito de la molina seria el indicado para utilizarlo como la razón social de la empresa.

FORMA DE VENTA
La forma de venta del servicio de mantenimiento será a través de contrato, previo contacto telefónico y comunicación mediante correo electrónico, también se planificó visitar a la empresa administradora para ofrecer el servicio de mantenimiento también previa comunicación.
La forma de venta de la revista se realizará mediante la entrega de bloques a empresas interesadas en la adquisición del producto y a su comercialización como un medio de información, es importante recalcar que somos editores del contenido de la revista y nuestro trabajo culmina con la entrega de las revistas terminadas a las empresas distribuidoras.
Uno de los productos que se implementará en el mercado; en este caso, la publicación de la revista que tiene como nombre “ferrovías-lima” tratará temas actuales respecto a publicaciones similares hechas en el pasado y en la actualidad no tiene similares lo cual da un producto único pero de poca demanda, para poder introducir el producto en el mercado que deseamos hemos visto conveniente a la realización de una publicación gratuita de muestra que constaría de 100 unidades que se distribuiría a las entidades gubernamentales, periódicos y medios de comunicación escrita locales y a todas vinculadas al diseño, construcción, operación y administración del tren que podrían verse tentadas a optar por nuestro innovador producto para la promoción de su ambicioso proyecto, para este fin se debe contar con una página web u otro medio virtual de un diseño llamativo y dinámico en el cual se pueda mostrar una empresa seria y formal.
Acerca del otro producto que se trata de brindar servicios de mantenimiento de la señalización de las vías del tren, se tendría que concertar una reunión con la empresa que administrará el tren a fin de plantear el servicio a ofrecer y llegar a un acuerdo que posibilite la firma de un contrato, para este fin se debe contar con una página web u otro medio virtual de un diseño llamativo y dinámico en el cual se pueda mostrar una empresa seria y formal.

domingo, 20 de junio de 2010
LA EMPRESA
RAILROAD SIGNALS SERVICES PERU
DEXTRE BETETA PEDRO - GERENTE GENERAL
CESPEDES MANTILLA CRISTIAN - GERENCIA DE PRODUCCION
CABRERA HUAMAN JAINOR - GERENCIA DE LOGISTICA
DIAZ VALER WILLY - GERENCIA COMERCIAL
ESTEBAN BARZOLA JACK - GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA
DIAZ VALER WILLY JOSE
RUC 10436178129
TIPO CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL SIN NEGOCIO
TIPO DE DOCUMENTO DNI 43617812 - DIAZ VALER, WILLY JOSE
ESTADO DEL CONTRIBUYENTE ACTIVO
CONDICIÓN DEL CONTRIBUYENTE HABIDO
COMPROBANTE(S) AUTORIZADO(S) A EMITIR RECIBOS POR HONORARIO
ESTEBAN BARZOLA JACK ROGER
RUC 10454390771
TIPO CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL SIN NEGOCIO
TIPO DE DOCUMENTO DNI 45439077 - ESTEBAN BARZOLA, JACK ROGER
ESTADO DEL CONTRIBUYENTE ACTIVO
CONDICIÓN DEL CONTRIBUYENTE HABIDO
COMPROBANTE(S) AUTORIZADO(S) A EMITIR RECIBOS POR HONORARIO
DEXTRE BETETA PEDRO ARTURO
RUC 10433397695
TIPO CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL CON NEGOCIO
TIPO DE DOCUMENTO DNI 43339769 - DEXTRE BETETA, PEDRO ARTURO
ESTADO DEL CONTRIBUYENTE ACTIVO
CONDICIÓN DEL CONTRIBUYENTE HABIDO
COMPROBANTE(S) AUTORIZADO(S) A EMITIR FACTURA – BOLETA DE VENTA
CABRERA HUAMAN JAINOR
RUC 10441670643
TIPO CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL CON NEGOCIO
TIPO DE DOCUMENTO DNI 44167064 - CABRERA HUAMAN, JAINOR
ESTADO DEL CONTRIBUYENTE BAJA DEFINITIVA
CONDICIÓN DEL CONTRIBUYENTE HABIDO
COMPROBANTE(S) AUTORIZADO(S) A EMITIR NINGUNO
CESPEDES MANTILLA CRISTHIAN MOISES
RUC 10458689151
TIPO CONTRIBUYENTE PERSONA NATURAL SIN NEGOCIO
TIPO DE DOCUMENTO DNI 45868915 - CESPEDES MANTILLA, CRISTHIAN MOISES
ESTADO DEL CONTRIBUYENTE ACTIVO
CONDICIÓN DEL CONTRIBUYENTE HABIDO
COMPROBANTE(S) AUTORIZADO(S) A EMITIR NINGUNO
Trámites a seguir para crear la Empresa
• Elaborar la Minuta de Constitución Social, autorizada por un abogado.
• Elevar la minuta a Escritura Pública ante notario público.
• Inscribir la sociedad ante la Sunarp.
• Inscribir el nombramiento de directores, gerentes y apoderados, según corresponda, ante la Sunarp.
• Obtener el Registro Único del Contribuyente (RUC) ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
• Obtener las autorizaciones y registros especiales.
• Conseguir la Licencia Municipal de Funcionamiento ante la Municipalidad del distrito donde se va a establecer la empresa. Para acelerar el trámite de funcionamiento del local comercial, industrial o profesional podemos tramitar, previamente, la Licencia de Funcionamiento Provisional.
• Legalizar los libros contables13 que vamos a utilizar de acuerdo con el régimen tributario al que nos acojamos. Esta legalización se realiza ante notario público.
• Obtener la autorización del Libro de Planillas15 ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Se puede legalizar los libros o las hojas sueltas elaboradas para tal efecto. En los lugares donde no exista Autoridad de Trabajo, los libros serán legalizados por los jueces de paz letrados.
• Legalizar los libros societarios ante notario público, según corresponda (Libro de Actas de Junta General de Accionistas, Matrícula de Acciones, Libro de Actas de Acuerdos del Directorio, etc.).
SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LAS SEÑALES FERROVIARIAS
REPLANTAMIENTO DEL NEGOCIO

Una vez analizadas las posibilidades reales de la empresa, decidimos en una reunión el cambio del tipo de negocio que se va a realizar, al notar que un negocio que requiera de un importante capital inicial no es viable para las posibilidades del equipo de trabajo se opto por cambiar el producto de la empresa.
Es necesario optar por un negocio que requiera de poco capital

Despues de la reunión se encontraron 2 negocios en los cuales existia una gran posibilidad de poder ingresar, se decidió entrar en el sector de mantenimiento de la señalización de las vias del tren eléctrico, asi también se vió por conveniente la realización de una revista informativa acerca del nuevo sistema del tren.
- La revista constará de unas 20 hojas, 40 páginas.
- El material es Couche.
- Carátula Foldcote.
- Tamaño A4.
- A color.
COSTO
- Aproximadamente 1.45 nuevos soles por revista.
- Se estima una ganancia de 0.95 nuevos soles.
- Se venderá la revista a 2.50 nuevos soles.

sábado, 12 de junio de 2010
Juego del monopolio
EL JUEGO DEL MONOPOLIO
El presente trabajo, es el Juego del Monopolio con algunas copas de más de licor; este juego tiene la finalidad de conocer la actitud de las personas en los negocios, pero para tener una noción de la verdadera actitud que tomaría cada persona se hizo el uso de alcohol.
Esto nos permitió conocernos y ver la actitud que tomamos frente a una variedad de problemas que se presentaron en el juego, un ejemplo claro seria la toma de decisión al hipotecar algunas propiedades al banco para poder pagar algunas deudas pendientes.
En este juego se vio también la necesidad de asociarse o hacer intercambios de propiedades con fines personales; a continuación se dará una breve descripción del comportamiento de cada integrante, cabe recalcar que la cantidad de dinero que tenia cada integrante fue tomada a cada 15 minutos y esto se observa en el cuadro estadístico presentado.
Inicio del Juego
Los 5 integrantes de la empresa, de izquierda a derecha: Pedro, Jainor, Jack, Willy y Cristhian .
Con nuestros amigos colaboradores: Elias y Jhon
Contando la cantidad de dinero a cada 15 minutos
Para no peder la alegria, llegamos al punto de hipotecar todo lo que teniamos para ayudar a uno de los 2 finalistas( jack y Cristhian)
Willy exausto por el trajin del dia
Y por ultimo , Jack fue quien gano el juego.
Análisis de comportamiento
Cada integrante empezó con S/. 1500.
Willy Diaz Valer.- empezó con buen pie comprando algunas propiedades, eso se observa en el cuadro estadístico, termino en el 3er lugar debiendo a otro participante ,con regular cantidad propiedades, casas y hoteles… demostró ser una persona con capacidad de analizar y llegar al punto de vender algunas propiedades para el beneficio de otro.
Jainor Cabrera Huaman.- no empezó bien, se olvidaba de cobrar a veces los S/.200 por pasar la vuelta, termino en el 5to lugar hipotecando sus propiedades, con algunas propiedades y casas...también demostró ser una persona con capacidad de analizar y llegar al punto de vender algunas propiedades para el beneficio de otro.
Pedro Dextre Beteta.- empezó bien, pero después fue decayendo incluso estaba mejorando pero al final termino en 4to lugar debiendo al banco, a un integrante y con tendencia a irse a la cárcel… también demostró ser una persona con capacidad de analizar y de no intercambiar ni vender propiedades para obtener una vía más accesible en el juego.
Jack Esteban Barzola.- no empezó bien , ni mal… no tenía muchas propiedades comparadas con los demás participantes , con solo dos propiedades e intercambiando una propiedad clave pudo lograr el 1er puesto… demostró tener perseverancia , con un buen análisis y demasiada experiencia con el alcohol logro obtener propiedades, casas y hoteles.
Cristhian Cespedes Mantilla.- empezó bien logro obtener muchas propiedades, casas y Hoteles … era la persona que estaba jugando también como banco… tiene una buena capacidad de análisis y negociación… a pesar de eso quedo en el 2do lugar.
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
RAILROAD SIGNALS SERVICES PERU
DEXTRE BETETA PEDRO - GERENTE GENERAL
CESPEDES MANTILLA CRISTIAN - GERENCIA DE PRODUCCION
CABRERA HUAMAN JAINOR - GERENCIA DE LOGISTICA
DIAZ VALER WILLY - GERENCIA COMERCIAL
ESTEBAN BARZOLA JACK - GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA
ESTUDIO DE MERCADO



Sistema de monitoreo.
Rieles de ferrocarriles.
Señales de Trenes.
Productos como los anteriormente mostrados y más son los neceasarios para poder culminar el proyecto del tren eléctrico, de los disponibles en el país tenemos el balasto para ferrocarriles que puede provenir de diversas canteras de piedras que existen en el medio, también se pueden suministrar las señalizaciones y los sistemas de monitoreo de los trenes, las durmientes de los trenes, rieles,vagones, trenes, equipo de mantenimiento, sistemas de comunicaciones, concreto, servicios de diseño, y una gran cantidad de bienes y servicios requeridos.
El mercado local suministra una buena oferta en determinadas áreas como en el caso de las estructuras de concreto donde se tiene gente con experiencia, mientras que en otras ramas más especializadas a los ferrocarriles hay una escasa o nula oferta por la falta de experiencia y desconocimiento.
Finalmente indicamos que nuestro grupo tomará como producto principal el de la señalización y monitoreo de los trenes, ya que nos parece una idea en la cual podemos desarrollar una empresa sin la necesidad de mucha capacitación e inversión y donde existe poca experiencia en el mercado local, hay una buena oportunidad de obtener ganacias ofreciendo un buen producto y supliendo las carencias como intermediarios de productos más elaborados provenientes del extranjero.
viernes, 30 de abril de 2010
Producto para el tren eléctrico
En vista de la magnitud del proyecto y las grandes distancias cubiertas por este moderno sistema de transporte la señalización es muy importante para darle un orden y dinamismo al sistema.
En cuanto a la venta de tarjetas si tenemos en cuenta que estas sólo se venderán en el centro de lima va a representar un problema en la oferta y la demanda a corto y mediano plazo, es por eso necesario desarrollar un sistema más eficiente con el cual se pueda abastecer a la población con dichas tarjetas.